David Douglas Dunca uno de los grandes reporteros estrena una exposición en el Museo Picasso de Málaga. La muestra recoge 115 fotografías de la vida de Picasso y estará expuesta hasta septiembre. Duncan no ha querido perderse la ocasión y ha viajado hasta Málaga para la inauguración a pesar de sus 95 años.
Cuando llegó caminando lentamente por el callejón empedrado que une la calle Alcazabilla con la plaza de la Higuera, lo primero que hizo al ver el grupo de fotógrafos que lo esperábamos apuntándole con nuestros objetivos, fue soltar las muletas, sacar una Nikon y empezar a disparar. Nos fotografió, nos sonrió, nos saludó, nos dio la mano a todos, quiso posar con nosotros como si fuese uno más, se divertía como un chaval. Después se puso a mirar nuestras cámaras y se alegró mucho al ver que Francis Silva tenía su marca preferida.
Durante la presentación de la exposición en al menos cuatro ocasiones volvió a sacar su Nikon y disparaba tanto a Christine Picasso, presente en el acto, como a la prensa e invitados. Todo un lujo.
Tuve la gran suerte de que me dedicara el catálogo. Una exposición que no nos podemos perder, porque como él mismo dice:
"Es mi mejor exposición. Aprovechen, porque no se verá nunca más".
Fotos: Julián Rojas
martes, 21 de junio de 2011
miércoles, 8 de junio de 2011
Activistas
Sabemos que no todos los activistas del 15-M piensan igual, y que no todos son jóvenes, pues estas señoras de Málaga, aprovechando que estaban todos debatiendo en asamblea, ellas han querido también participar en la protesta a su manera y primero con una barra de labios y después con un bolígrafo sobre una pancarta que se podía leer "El sistema no funciona" intentaban cambiar la palabra sistema por gobierno. Cada uno a lo suyo.
Foto: Julián Rojas.
Foto: Julián Rojas.
domingo, 29 de mayo de 2011
Indignados
Los acampados en Málaga, obligaron a cambiar el lugar de algunos actos del Día de las Fuerzas Armadas, pero los "Indignados" también hicieron que algunas estatuas vivientes de calle Larios, pararan su actividad y se tomaran un descanso mientras pasaba la manifestación del viernes.
Foto: Julián Rojas.
Foto: Julián Rojas.
jueves, 26 de mayo de 2011
Vuelta al pasado
En plena revolución digital, de pronto nos sorprende una imagen con todos los componentes del siglo pasado, quien lo iba a decir. Durante la otra revolución, esta de tipo social, la del 15 M que tantas imágenes ha dado, hemos fotografiado las protestas casi tantas personas como manifestantes. Pues entre tanta foto, de repente surge una distinta, Jacobo Méndez, que no es profesional, hace una foto en la plaza del Ayuntamiento de Valencia, la cuelga en Twitter y en pocos minutos, termina siendo portada de El País, una fotografía que nos traslada al pasado, a otras revoluciones, en blanco y negro, como era antes, y como nos sigue gustando todavía a muchos. Solo me surge una pregunta. ¿Podríamos los fotógrafos de plantilla, editar fotos en blanco y negro?
Foto: Jacobo Méndez.
Foto: Jacobo Méndez.
jueves, 19 de mayo de 2011
Manu Brabo ya está en libertad
El fotoperiodista Manu Brabo ha sido liberado por las autoridades libias junto a otros tres compañeros también detenidos, dos reporteros estadounidenses y otro sudafricano.
El fotógrafo español, detenido el pasado 5 de abril a sido condenado a un año de cárcel y una multa de 100 euros por entrada ilegal en Libia.
www.elpais.com
El fotógrafo español, detenido el pasado 5 de abril a sido condenado a un año de cárcel y una multa de 100 euros por entrada ilegal en Libia.
www.elpais.com
lunes, 11 de abril de 2011
Premio Ortega y Gasset 2011
Cristóbal Manuel, compañero de El País, ha obtenido el premio Ortega y Gasset al mejor trabajo de Periodismo Gráfico por su fotografía "Joven paseando desnudo por Puerto Príncipe" realizada tras el terremoto de Haití. La dignidad del hombre ante las fuerzas de la naturaleza. Felicidades Cristóbal.
Foto: Cristóbal Manuel.
Foto: Cristóbal Manuel.
jueves, 7 de abril de 2011
Desaparecido en Libia el fotógrafo Manu Brabo
El fotógrafo español Manu Brabo está desaparecido junto a otros tres reporteros gráficos, desde el lunes, según la agencia EFE. Manu Brabo, se encuentra desde hace un mes en Libia colaborando con la agencia EPA, una agencia que distribuye a través de EFE.
Podemos ver sus últimos trabajos en su blog.
http://hcinterface.com/webs/manubrabo/index.html
http://24milimetros.blogspot.com/
Podemos ver sus últimos trabajos en su blog.
http://hcinterface.com/webs/manubrabo/index.html
http://24milimetros.blogspot.com/
martes, 22 de marzo de 2011
Ni 24 horas
No han tardado ni 24 horas en apropiarse de la foto de la luna para sus intereses sin contar con los intereses del autor. Esto es solo un ejemplo que nos demuestra que estamos vendidos. ¿Quien se gasta dinero en una foto cuando la puede bajar gratis? En este caso ha sido el sindicato UGT pero sabemos que son muchos mas. Lo que tiene las nuevas tecnologías.
lunes, 21 de marzo de 2011
La Luna
La Luna que siempre ha sido motivo de inspiración para muchos artistas, también muchos fotógrafos hemos intentado captar toda su belleza, unas veces con más acierto que otras. Cada 18 años podemos ver la luna mas cerca de la Tierra, y coincide que es justo ahora cuando podemos verla mas cercana y brillante, como no se donde estaré dentro de 18 años, pues me he dicho, voy a hacer una foto a la luna a ver como sale, después de esperar largo tiempo y no conseguir nada, meto la cámara en el coche (porque la humedad era de las buenas) pensando en sacarla cuando pasara un avión, suena el teléfono (cuando es un jefe el que llama, hay que atenderlo) y claro la ley del tal Murphy, en mitad de la conversación sale un avión, y mientras hablo, saco la cámara, la monto en el trípode, enfoco, ya pensaba que el avión no pasaría cerca, pero... Espero que os guste.
Foto: Julián Rojas.
Foto: Julián Rojas.
domingo, 27 de febrero de 2011
El mérito para el que se lo gana
A pesar de que el libro de estilo de El ´País obliga a firmar las fotos de agencia con el nombre del fotógrafo seguido del nombre de la agencia, solo se firmaba con el nombre de la agencia, ignorando quien se deja la piel en el trabajo diario.
Pues bajo la presión de unos doscientos fotógrafos que se han molestado en escribir a El País, la dirección del periódico les da la razón y desde el lunes 28 de febrero, se firmarán todas las fotos de agencia con el nombre del fotógrafo. (ya era hora)
Un buen ejemplo para otras reivindicaciones. La unión hace la fuerza.
Pues bajo la presión de unos doscientos fotógrafos que se han molestado en escribir a El País, la dirección del periódico les da la razón y desde el lunes 28 de febrero, se firmarán todas las fotos de agencia con el nombre del fotógrafo. (ya era hora)
Un buen ejemplo para otras reivindicaciones. La unión hace la fuerza.
miércoles, 16 de febrero de 2011
Otras secciones del World Press Photo
Gustavo Cuevas

Corentin Fohlen
Riccardo Venturi
Adam Pretty
Joost van den Broek
Omar Feisal
Ed Kashi
Esto es una pequeña selección de los premios.
martes, 15 de febrero de 2011
World Press Photo 2011
Un año más tenemos los premios World Press Photo. Este año el ganador es Jodi Bibier con un impresionante retrato de Aisha Bibi, una joven afgana de 18 años, que huyó de su casa por el maltrato de su marido a la casa de su familia. Los talibanes llegaron una noche, exigiendo que Bibi fuera ajusticiada. Su cuñado la sujetó mientras su marido le cortó las orejas y la nariz. Aisha fue abandonada, y más tarde rescatada por cooperantes y militares estadounidenses. El premio parece estar más relacionado con la historia de la joven que por la foto en sí, foto que por cierto se parece mucho a la serie que hizo Emilio Morenatti sobre mujeres maltratadas en Afganistán. Curioso ¿no?
Como estas cosas son muy subjetivas, pues yo doy mi opinión, me gustan más las fotos de Emilio Morenatti, las otras fotos de distintas categorías, ¡fantásticas!.
Y darles la enhorabuena a los españoles galardonados.
Fernando Moleres, con el segundo premio en la categoría de reportajes de la vida cotidiana. Gustavo Cuevas, de la agencia EFE, ha conseguido el segundo puesto en la categoría de deporte, (no sabían donde colocar los toros) por su fotografía de la cornada de Julio Aparicio en Las Ventas. Y Guillem Valle ha sido reconocido con el tercer premio en la categoría de retratos por una foto a un dinka man frente a su casa en Akkach, al sur de Sudán.
Cada vez más el fotoperiodismo español, aun en tiempos de crisis, empieza a estar en lo más alto.
Como estas cosas son muy subjetivas, pues yo doy mi opinión, me gustan más las fotos de Emilio Morenatti, las otras fotos de distintas categorías, ¡fantásticas!.
Y darles la enhorabuena a los españoles galardonados.
Fernando Moleres, con el segundo premio en la categoría de reportajes de la vida cotidiana. Gustavo Cuevas, de la agencia EFE, ha conseguido el segundo puesto en la categoría de deporte, (no sabían donde colocar los toros) por su fotografía de la cornada de Julio Aparicio en Las Ventas. Y Guillem Valle ha sido reconocido con el tercer premio en la categoría de retratos por una foto a un dinka man frente a su casa en Akkach, al sur de Sudán.
Cada vez más el fotoperiodismo español, aun en tiempos de crisis, empieza a estar en lo más alto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)